La mercadería reconocida por su sabor y calidad, llegó rápidamente a casi todos los comercios de la ciudad y sus barrios, incluyendo los bufets de los edificios públicos, …extendiéndose a ciudades aledañas como Magdalena, Brandsen, Berisso y Ensenada.
Se elaboraban facturas, variedad de tortas, Selva Negra, Tarta de Ricota, Limon Pie, Tarta de frutilla, Alfajores de Maicena, de chocolate, Santafecinos, Pasta Flora y toda la variedad de panes, francés, migñon, caserito, árabes, pebetes...
Con el pasar de los años fueron creciendo comercialmente y adquieren un terreno donde construyen un salón especialmente diseñado para la elaboración de productos de panadería y confitería, donde actualmente funciona el establecimiento.
Néstor, fiel a su estilo, emprendedor, dedicado, trabajador incansable y con el acompañamiento de su esposa como pilar incondicional, innovó con ingredientes especialmente seleccionados y elaboró por primera vez pequeños bizcochitos hojaldrados y cuadraditos a los que Norma denominó Daditos, en alusión a su forma, y atento a lo adictivo que resultaron le anexó un eslogan: ¡¡¡Si los probas…NO PARAS!!!, los cuales tuvieron gran aceptación en la gente en general.
En agosto del 2011 Néstor falleció y en el 2015 su amor y compañera desde los 15 años también partió, dejando ambos un legado muy fuerte, de amor, trabajo y sacrificio, que sus hijos decidieron continuar y en honor a ello denominaron Establecimiento Don Campostrini SA., donde se continúan elaborando los exquisitos bizcochitos Daditos.
Actualmente personal del área de elaboración del Establecimiento Don Campostrini S.A. se encuentran desarrollando nuevos bizcochos, con el firme propósito de ofrecerle al consumidor productos de excelencia, que no solo no dañen la salud, sino que además aporten nutrientes que mejoren el funcionamiento del nuestro organismo y por ende la calidad de vida, para ello se firmo un acuerdo de cooperación con el CIDCA, Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos.
El Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) es un organismo creado por Convenio de fecha 10 de febrero de 1973 entre la Universidad Nacional de La Plata, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Actualmente depende académica y administrativamente de la Universidad Nacional de La Plata, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).
El Centro está constituido por un grupo multidisciplinario de investigación científico tecnológica dedicado, fundamentalmente, al estudio de las condiciones de procesamiento y conservación de alimentos.